31.12.08
22.12.08
Apoteósico esquí.
Para este pasado fin de semana la previsión meteorológica anunció días despejados y fríos en toda la Península y no se equivocó.
Tuvimos las condiciones idóneas para practicar el esquí de travesía: nieve abundante, transformada, heladas nocturnas, días claros y luminosos, ... y buenos amigos para gozar de estas inigualables condiciones.
El sábado ascendimos el Pico Brañacaballo (2.181 m.) y Pico La Carba (2.162 m.) en la vecina comarca leonesa de La Tercia del Camino mientras que el domingo escogimos La Pena Ruea (2.155 m.) en el Conceyu asturianu de Quirós.
Hacía ya mucho tiempo que la Cordillera Cantábrica no se presentaba tan esplendorosa, en estos dos últimos días del Otoño las condiciones eran totalmente invernales con un omnipresente color blanco que se perdía en el horizonte.
Chechu, Irene, Bárbara y yo el sábado, a los que se nos unieron el domingo Pablo, Carlos y Luque llegamos al coche tras un mágico fin de semana de montaña cansados y felices por tener la suerte de divertirnos con bajadas de 1.000 metros de desnivel con nieve excepcional, de llenar la retina de las bellísimas imágenes de una naturaleza privilegiada.
19.12.08
Días de palillero.
Eso de pasarse la mayor parte del tiempo subiendo para hacer un par de bajadas al día es tan cansado...
Por fin disfrutamos en Asturies de mucho sol y mucha nieve... creo que ya es hora de coger un forfait y gozar como un psicópata de estas dos estaciones en toda su plenitud.


Definitivamente lo de hacer de palillero no era tan malo...
17.12.08
Nel Picu Los Cecheros.
Ainda nun se comu aporté hasta'l coche empobináu pola nublina.
Foi un bon día d'actividá.
Otru más...
15.12.08
Temporal.
Atrincherado en la casa observo a través de la ventana como no deja de llover y nevar. Desde mi verde y bello valle al pie de la cordillera oigo en la radio que la comunicación con la meseta está cortada. No es posible salir de Asturies y eso aumenta enormemente mi continua sensación de insularidad.
Nos aguarda el enorme paquetón de nieve.
Allá vamos...
12.12.08
Relajando por Madrid
Sí, ya se que el título puede parecer de coña pero es que eso es exactamente lo que estuve haciendo esta pasada semana.
Días tranquilos en la sierra madrileña, ...
tiempo muy inestable que invita a sentarse frente a la chimenea viendo la lluvia golpear los cristales mientras las ramas de los árboles se agitan locamente, ...
tiempo invernal que nos empuja a pasear por la Pedriza rodeados de copos de nieve que procedentes de las cumbres revolotean a nuestro alrededor descontrolados por el viento impetuoso.
...pero el problema para los que somos un poco vigoréxicos es que paseando y observando la fuerza de la naturaleza se alimenta nuestro espíritu, pero no nuestra cabeza y cuerpo... y por eso a pesar del clima hostil nunca dejamos de escalar, esquiar, correr,...
Y siempre nos quedará el plafón de escalada...
2.12.08
"El Olimpo del Ciclismo"
Este rimbombante lema es el que le pusieron al ya archifamoso puerto de L'Angliru desde que lo incluyeron en la Vuelta a España y sus duras rampas se asomaron a nuestros hogares en las retransmisiones televisivas de la competición ciclista.
Para muchos montañeros astures la Sierra del Aramu, donde se localiza L'Angliru, fue el magnífico escenario en el que dimos nuestros primeros pasos. Y es que unos montes de 1.700 metros de altura que se encuentran tan cercanos a nuestras casas son un auténtico lujo.
Y hoy, en el Aramu, justo al lado de nuestra casa, en unas montañas de fuertes desniveles pero humilde altitud, no con la bici sino con los esquíes, fue donde nos encontramos "la pala perfecta":
Una ladera repleta de nieve polvo que casi nos hizo creernos teletransportados al mítico "powder"de las Montañas Rocosas, la más famosa nieve del mundo.
Luque, Irene, Jose y yo hicimos una bajada al borde del "orgasmo esquiador" navegando sutilmente por un alucinante bosque de acebos.
... y de este modo la vida continúa, a un día triste le sigue otro alegre...
Recuerdos de la Vanoise.
Los días son cortos y fríos. Un sentimiento de tristeza embarga mi corazón y este crudo tiempo prematuramente invernal acrecenta y afianza mis sensaciones. Esta falta de luz y sol me acongoja sobremanera. En medio de una lluvia intensa y heladora tuve que cavar un profundo agujero donde dejé reposar a mi querida gata.
En otras ocasiones estaría excitado y alegre pensando en la cantidad de nieve que se está acumulando en las montañas esperando que me lance pendiente abajo flotando sobre mis esquíes. Hoy me siento extrañamente apático.
Junto a la estufa, sentado frente al ordenador, me reconforta recordar intensos momentos ya pasados. Sé que pronto habrá otros similares....
...como cuando en un bello mes de abril de no hace muchos años nos acercamos al Parque Nacional de la Vanoise, en la francesa región alpina de Haute-Maurienne.
Las fotos que del viaje hicieron Aitor y Karlos me ayudan a que los recuerdos sean totalmente nítidos.
Desde Bonneval-Sur-Arc, un bello pueblo de alta montaña cercano a la frontera italiana que conserva espléndidamente las esencias del pasado, realizamos una travesía por el interior de la Vanoise, refugio de la fauna salvaje frente a la aún más salvaje presión humana que con sus estaciones de esquí amenaza con convertir las montañas en un parque temático.
El itinerario que seguimos traza un círculo en torno a Bonneval pasando por los refugios de Carro, Prariond y Fond des Fours. Estos coquetos refugios difieren bastante de los macroedificios masificados de otras zonas alpinas con más renombre. Yo, por descontado, lo disfruto mucho más así.
De la excelente nieve de estas hermosas y tranquilas montañas nos beneficiamos Karlos, Mikel, Toño, Aitor y yo.
22.11.08
Adiós Melgue.
19.11.08
Vuelta a la levitación
Escalar bajo un azul intenso apurando hasta que llega la noche y retornar a la casa embelesados con la visión del fascinante crepúsculo.
La Pedriza, un frágil y pequeño paraíso acosado por la voracidad de los humanos.
17.11.08
La estación particular.
Les máquines pisaran les pistes dexándoles iguaes pa la próxima inauguración de la temporada d'esquí... de pista... porque los esquiadores de montaña ya fiximos la nuestra particular inauguración de les estaciones.
Nel Puertu Braña, Conceyu d'Ayer, na nomada "Estación Invernal Fuentes de Invierno" nun s'oyíen glayíos d'esquiadores, nin música al altu la lleva, nin se víen movese les telesilles,.... namás grupinos d'esquiadores que con rixu xubíen foqueando pasu ente pasu poles vacies pistes pa darréu amiyar esnidiando coles fráxiles tables de travesía per unes ablucantes y perfeches "pistes particulares".
6.11.08
Contrastes.
Durante esta semana estoy recibiendo un curso de los nuevos equipos Nokia que la empresa en la que trabajo está instalando para dar cobertura en toda España de la red UMTS.
El profesor, italiano, se pasa la mañana entera explicándonos en una peculiar lengua mezcla de español, inglés e italiano todo tipo de conceptos técnicos aplicados a la telefonía móvil. La ventaja de trabajar en un sector en continua evolución es que te mantiene en una eterna fase de aprendizaje.
A las 14:30 h. finalizan las clases y salgo disparado de la oficina, conduzco hasta mi casa, me cambio de ropa, agarro los esquíes y no paro hasta el puerto.
Cuando me calzo los esquíes y comienzo a deslizarme por la nieve todos esos pensamientos que me suelen acompañar mientras estoy en la oficina o conduciendo, acerca de cuestiones de trabajo...de si los gastos aumentan... de si mi coche está muy viejo,...desaparecen de mi mente.
La desconexión de mi cerebro es total y mientras rítmicamente noto como mis músculos se tensan y mi corazón se acelera, comienzo a sentir con tremenda fuerza la vitalidad que me trasmite la poderosa naturaleza que me rodea.
Siento el viento en el rostro y el frío entrando por mi garganta, observo fascinado las nubes colgadas de las cumbres más agrestes, me sigo asombrando de la extraordinaria belleza de los mil grises que cubren el cielo, ..., y cuando tras llegar a la cumbre y preparar los esquíes para la bajada comenzamos el frenético y excitante descenso, la sensación de felicidad es absoluta.
Al anochecer llegamos al coche cansados pero con las pilas totalmente recargadas para nuestra vuelta al mundo real.
Poco después, en Oviedo, es el momento de deleitarse con el sabor de una buena cerveza y el afecto de los amigos.
Que cantidad de contrastes para un sólo día de nuestras vidas....
1.11.08
La primera bajada
En el último día del mes de Octubre me levanté temprano, preparé un café que impregnó toda la cocina con su intenso olor y me dispuse a desayunar cuando mirando hacia el sur, tras varios días de vehemente lluvia y frio, por fin en un nítido día se apareció frente a mí el Picu Brañavalera totalmente nevado como sólo ocurre en los mejores días del invierno.
Con nerviosismo rebusqué entre el material y con bastante esfuerzo localicé todo mi equipo de esquí de montaña que tras varios meses de inactividad se escondía en el fondo de las estanterías.
Mientras remontaba la carretera vertiginosa que lleva al Puertu Payares las montañas se manifestaban cada vez más esplendorosas.
Ansioso me calcé las botas de travesía, cuidadosamente coloqué las pieles de foca en las tablas y comencé a deslizarme sobre una magnífica y abundante nieve.
Y así, inusualmente pronto, queda inaugurada la temporada de esquí.
29.10.08
El Valle Blanco.
Mirando a través de la ventana de la cocina veo como cae sin tregua la persistente y fría lluvia que ya huele a nieve, y con el ruido del agua y el viento se hacen más nítidos los recuerdos de pasadas y apasionantes esquiadas.
Toño, Mikel, Karlos, Aitortxu y yo hace unos años en una de nuestras frecuentes escapadas alpinas aprovechamos una mínima ventana de buen tiempo para bajar el Vallée Blanche.
Es una esquiada legendaria, en la que tras remontar en teleférico desde Chamonix hasta la L'Aiguille du Midi tienes un descenso salvaje de más de 16 kilómetros hasta darte de bruces con el tren cremallera de Montenvers, deslizándonos sin tregua por la interminable Mer de Glace mientras nuestros sentidos llegan al límite cuando las tablas una y otra vez giran rodeadas de míticas cumbres alpinas.
Con estos recuerdos frescos aún en la memoria, suspiramos manteniendo la ilusión por disfrutar de un próximo invierno que sea blanco y gélido.
27.10.08
El paraiso cercano.
A menudo soñamos con conocer lugares exóticos, paradisíacos, de exuberante belleza, ... y en nuestra imaginación creemos que solamente los podemos encontrar viajando muy lejos de nuestra casa.
Y así nos olvidamos que la belleza reside en multitud de sitios, solamente hay que aprender a abrir bien los ojos para poder observarla.
Tras pasarnos todo el soleado y otoñal sábado escalando en Quirós hasta que la noche nos empujó al bar donde saboreamos intensamente una fria y merecida cerveza, decidimos aprovechar el largo domingo del cambio de hora para realizar una ruta en BTT por las montañas cercanas a mi casa, lugares que se encuentran frescos en mi memoria desde que en la cocina de casa de mi abuela, siendo niño, con entusiasmo abría los ojos y la boca mientras escuchaba las historias que "Güelita Prudencia" con cariño me transmitía.
La bici de montaña es una actividad que me produce sensaciones muy intensas, casi tanto como el esquí de montaña. Con la BTT sientes el esfuerzo que requieren las omnipresentes y duras cuestas asturianas, pero también disfrutas locamente de la explosión de adrenalina que te inyectan las potentes bajadas.
Por el Valle del Güerna subimos Jose, Ana, Bárbara, Irene y yo hasta la bucólica aldea de Zurea y desde allí pedaleando por pistas de montaña remontamos trabajosamente hasta alcanzar el cordal que separa los conceyos de Ḷḷena y Quirós a la altura del Altu La Cobertoria para después en una frenética bajada llegar hasta la, casi olvidada en el tiempo, aldea de Tablao y proseguir cabalgando nuestras embarradas máquinas junto a la hermosa ermita de La Flor hasta la misma capital del Conceyu, La Pola.
Cuando cansados llegamos a la "civilización" nuestros ojos ya no eran capaces de retener más belleza, más contrastes, más colores, más sensaciones,...
19.10.08
La agradable sorpresa.
Justo cuando alcanzamos la cumbre recibo una llamada en mi móvil:
- Vale. Pues en media hora subimos.
-¡Dabuten tronco! - respondí en su extraña lengua.
...y esa noche, sin aún dar crédito a mis oídos, llegaron a la casa de "La Ḷḷera" dos auténticos y genuinos aborígenes pedriceros.
Y es que a estos personajes es realmente difícil verlos fuera de su hábitat natural.
Dani y Luna son dos personas a las que adoro. Durante los años que residí en Manzanares fueron dos apoyos fundamentales y la actual distancia no es un problema, todo lo contrario ya que mi aprecio por ellos no se diluye con los kilómetros que nos separan.
Queridos amigos: ¡fue un absoluto placer disfrutar de vuestra compañía!
10.10.08
La primera nevada.
Que el otoño es propicio para ponerse un poco místico pero sin excesos.
¡ hay que seguir exprimiendo esta maravillosa vida llena de cambios y de contrastes !
30.9.08
Nel fin del branu.
Nel aire golíase qu'esti branu taba morriendo...
Les ablanes y les castañes tremaben el suelu, les mores taben ya madures, les fueyes de les fayes selemente camudaben el so color verde ... dementres..., cola cabeza gacha y l'alendar trabayosu, pasu ente pasu, xubíemos escontra les peñes colos preseos d'esguilar al llombu y l'enfotu de facer esa vía que mos fai suañar nel amurniáu trabayu, algamando con rixu la cadena ensín cayer y escolingar de la cuerda.
Nestos dies nos que la Seronda aporta, la lluz tórnase máxica y l'atapecer alcuéntranos baxando de les paredes colos deos frayaos, l'alma sele y la sorrisa na cara camín del chigre onde escanciar la botella sidre xunto a los collacios colos que, otra vegada más , sentimos el pergrande calor de la amistá.
Y asina, la gayola allúgase nel nuestru corazón.
13.9.08
Irán con los esquíes.
Qué fácil es dejarse llevar por los tópicos y por las informaciones tergiversadas que continuamente nos bombardean desde nuestros imparciales medios de comunicación.
Prosiguiendo con nuestro hábito de intentar esquiar montañas por todo el mundo, este Abril del 2008 nos decidimos por el Damavand, la montaña más alta de Persia. Un volcán de 5.610 metros situado al norte de Tehran, en la cordillera de los montes Elburz. Al ser un volcán tiene esas palas amplias, largas y de pendientes suaves que tanto nos gustan a los esquiadores de montaña.
Monte Damavand
Pero eso no es problema, si no se puede con esquíes pues se sube andando... llegar a la cumbre y ver "el mundo desde allí arriba" compensa sobradamente del esfuerzo de volver a ser de "infantería".
Terminada la fase deportiva comienza otra tal vez aún más intensa, sobre todo en un país tan antiguo y con una historia tan rica como El Irán, la de recorrer el país y visitar alguna de sus ciudades más bellas.
Tehrán es una metrópoli de unas dimensiones enormes, rebosante de vida, con un gigantesco bazar que es un festín para todos los sentidos. Tal vez no sea una ciudad bonita pero sí que es una explosión de vitalidad.
Isfahan es tal vez la ciudad más asombrosamente bella que he visto en mi vida. Sus mezquitas, jardines, puentes, plazas, la vida que fluye por sus calles....son un espectáculo inigualable.
Shiraz es otro ejemplo de la grandiosidad de las bellas ciudades persas, repleta no sólo de monumentos impresionantes sino sobre todo de gentes afables y alegres.....te hacen sentirte muy vivo.
Cerca de Shiraz te encuentras de bruces con la historia, visitando Persépolis, la antigua capital del imperio persa te ves súbitamente inmerso en la grandiosidad de la historia clásica, esa que te hace soñar....sentado al pie de la tumba de Artajerjes III te puedes imaginar a Alejandro Magno entrando a caballo en la capital del imperio Aqueménida tras derrotar al más grande ejercito de la época en la épica batalla de Gaugamela...
En definitiva, Irán es un país que merece la pena visitar bajo cualquier punto de vista. Hay multitud de bellas montañas, míticas ciudades, no hay masificación turística (...vamos es que no hay ni turistas), es realmente barato, el pueblo iraní es el más afable y educado que me he encontrado nunca, se come muy bien, es tranquilo y seguro.
Y aunque parezca inverosimil a Bin Laden ni lo vimos.